Ecosistemas de Manglar en México

Lista de deseos Compartir
Compartir curso
Enlace de página
Compartir en redes sociales
$900.00 $1,200.00
IVA incluído

Acerca de este curso

Curso en línea para refrendo de guías (2025)

Actualiza tu cédula y fortalece tu práctica profesional con un curso clave para el refrendo.
En Ecosistemas de Manglar en México (EMM) dominarás, de forma aplicada, la ecología, servicios ecosistémicos, amenazas y estrategias de manejo de los manglares, además de buenas prácticas de turismo sustentable en estos ecosistemas. Diseñado para guías de turistas (generales, especializados y locales), prestadores de servicios ecoturísticos y personal de gestión ambiental, este programa te entrega bases científicas y herramientas operativas para diseñar experiencias seguras, responsables y de alto valor interpretativo.

Aprenderás con sesiones en vivo, material adicional curado, casos de estudio (Pacífico/Caribe, ANP y Ramsar) y una evaluación final que respalda tu actualización. Al concluir, recibirás constancia de participación y constancia de capacitación con valor curricular (alineada a Lineamientos del Marco Nacional de Cualificaciones y Sistema Nacional de Asignación, Acumulación y Transferencia de Créditos Académicos), además de 1 hora de asesoría individual para aterrizar tus mejoras de ruta, guion e interpretación. SOCICAL cuenta con RUACGT (SECTUR) y es Agente Capacitador Externo (STPS), lo que facilita el uso del curso para tu refrendo conforme a los lineamientos vigentes. 

Fechas y horario: 06–11 de octubre de 2025 (6 días). Lun–Vie 17:00–20:00; Sáb 10:00–13:00 y 17:00–19:00. Zona horaria: Centro de México (GMT-6). Duración total: 20 h. 

Incluye: Acceso a sesiones y grabaciones, carpeta de material de lectura y bibliografía, constancias y 1 h de asesoría individual por participante.

Show More

¿Qué aprenderás?

  • Identificar características, adaptaciones y distribución de los manglares en México.
  • Explicar servicios ecosistémicos (abastecimiento, regulación, soporte, culturales) y carbono azul.
  • Analizar biodiversidad asociada, conectividad con pastos marinos, arrecifes, dunas y lagunas.
  • Reconocer amenazas (cambio de uso de suelo, clima, contaminación, turismo no regulado).
  • Aplicar estrategias de conservación, restauración y buenas prácticas de turismo sustentable.
  • Interpretar casos de estudio (Golfo de California vs. Caribe; PNZMAES–Estero El Erizoso).
  • Integrar el marco normativo nacional/ internacional (ANP, Ramsar) al diseño de experiencias.
  • Preparar evidencia para refrendo (conocimiento actualizado + constancias con valor curricular).

Contenido del Curso

Introducción a los bosques de manglar

  • Definición y características generales
  • Adaptaciones morfológicas y fisiológicas
  • Distribución global y regional: los manglares en México
  • Principales especies de mangle en México (Rhizophora mangle, Avicennia germinans, Laguncularia racemosa, Conocarpus erectus)
  • Caso de estudio: Comparación entre manglares del GC y el Caribe

Importancia y función de los bosques de manglar

Amenazas y problemáticas en los bosques de manglar

Conservación, Restauración y Aprovechamiento responsable de Bosques de manglar

Calificaciones y reseñas de los estudiantes

No Review Yet
No Review Yet

Want to receive push notifications for all major on-site activities?